Construcción

Construcción Modular: ¿Quién se suma al cambio?

Descubrí si tu proyecto puede aprovechar la eficiencia y precisión del hormigón celular para transformar tus ideas en realidad.

La construcción modular con hormigón celular y malla de hierro es una solución versátil para proyectos residenciales, comerciales e industriales. Su implementación depende de las características del terreno y el diseño del proyecto. A continuación, te mostramos quiénes pueden beneficiarse y en qué escenarios resulta ideal (o presenta limitaciones).

¿Quiénes pueden acceder?

  • Propietarios de terrenos:
    Si contás con un lote y deseás construir tu hogar, la modularidad te ofrece rapidez y eficiencia para materializar tu proyecto.
  • Desarrolladores inmobiliarios y constructoras:
    En proyectos de gran volumen, la construcción modular reduce costos y acelera los tiempos de ejecución, facilitando el desarrollo de comunidades y complejos habitacionales.
  • Empresas en expansión:
    Cadenas de tiendas, oficinas y otros negocios que precisan ampliar o renovar sus espacios encuentran en esta técnica una solución ágil y flexible.
  • Emprendedores e inversionistas:
    Quienes buscan soluciones habitacionales rápidas y con retorno controlado de inversión pueden optar por la construcción modular como alternativa rentable.

¿Dónde se puede aplicar?

  • Proyectos residenciales:
    Ideal para viviendas y complejos, aprovechando la fabricación en entornos controlados para reducir significativamente los tiempos de obra.
  • Espacios comerciales e industriales:
    Perfecta para oficinas, tiendas, fábricas y almacenes que requieren estructuras robustas y montajes ágiles.

¿Dónde presenta limitaciones?

  • Zonas urbanizadas:
    En barrios densamente construidos, la movilidad de equipos y la descarga de módulos se ve obstaculizada por el espacio limitado y la presencia de infraestructuras, como cables de alta tensión.
  • Terrenos con condiciones complejas:
    Suelos inestables o áreas de alta sismicidad pueden requerir refuerzos adicionales, lo que complica la implementación del sistema modular.
  • Proyectos con diseño muy exclusivo o de gran altura:
    La estandarización de los módulos puede limitar la adaptación a formas muy personalizadas o a edificios de gran altura, que demandan soluciones estructurales más especializadas.
  • Consideraciones logísticas:
    Dado que la construcción modular se realiza casi en su totalidad en fábrica y se testea previamente, es esencial contar con un área despejada en el terreno para la descarga y el transporte de los módulos.

En Modular Arquitectura evaluamos cada proyecto de manera individual para determinar si la construcción modular es la opción ideal para vos.

Si querés saber si tu propiedad es apta para esta técnica o explorar cómo transformar tu idea en realidad, ¡contáctanos y asesorate con nuestros expertos!